Gente que anda por ahí

domingo, febrero 13, 2005

Personajes Enfermos

Termine de leer "Carta De Una Desconocida" de Zweig, Stefan. Es un cuento corto q recomiendo leer, son solo 20 páginas. Su personaje es una mujer "enferma" de amor, de un amor no correspondido. La verdad siempre me gustaron los personajes, no sabría calificarlos, quizás me aproxime al llamarlos enfermos de la cabeza, con una maraña mental terrible, obsesivos, paranoicos, en fin con un raye de la gran p*** . No pasaría a armarles una lista de cuales y que les pasaba, pero leyendo este cuento entenderán lo que yo llamo personaje enfermo, si leer no es una de sus aficiones, confio que vieron "la casa de los espíritus" basado en el libro del mismo nombre escrito por Isabel Allende, y recuerden el personaje de la hermana del padre de la protagonista y así creo q me entiendan.

En fin, no se por que en mi estos personajes producen una fascinación, será por que llegan a extremos a los cuales un persona "cuerda" (quien soy yo para decir quien es cuerdo o no? en fin) o al menos una persona con los dos pies en la tierra, no llegaría jamás o al menos se siente bastante segura de si misma para no caer en tal prisión y si uno lo llama prisión es por el simple echo de no poder salir de el, aunque uno sepa la salida. Algunas veces nosotros mismos nos llevamos a situaciones de menor grado pero en fin, nos tiene prisioneros. Prisioneros de una persona, un habito, el televisor, internet, el msn, en fin, para dos segundos y date cuenta que hay cosas q te tiene atrapado en su comodidad y en la auto justificación de q uno lo hace xq uno es así, o se mueve así. Que no llamas por teléfono xq sos así, o no saldrias con un amigo jamás o viajar y dejar a la flia xq extrañarías. Y te encajas en una actitud y te tratas de definir usando pretextos como, “yo ando de noche por que nunca necesite levantarme temprano e iba al colegio a la tarde”, Ja! Q estupidos q somos, como disfruto cuando a un persona de un sablazo le cortan las piernas de tremenda mentira, a mi me paso, por eso hace tiempo q deje de buscar explicaciones a muchas de mis actitudes (no todas) y aunque se pregona a todo viento que uno quiere librarse de la rutina, uno vive de ella, y nos atrapa por la sensación de seguridad q nos da, justificándola como todas las actitudes que uno tiene, xq lo q uno dice, lo termina pensando, lo q un piensa lo termina haciendo y lo q unohace termina transformándose en su vida y decir esto no me gusta decirlo xq me revienta darme cuenta de mis propios errores, y como me dijo mi viejo hace un tiempo, “sos un muy buen analista, sabes perfectamente lo q tenes q hacer pero no lo haces” (si ya se q varios me lo dijeron, no voy a dar nombres no mas, sin embargo valoro mas una persona q me corrige con justa razón y de buena manera, q una persona q habla no mas, por mas q para el resto le parezca q esa persona estuvo desubicada al decírmelo, para mi esa persona vale su peso en oro, conozco pocas y espero seguir conociéndolas).
Y asi uno termina moviendose asi por miedo a salir mal, por miedo a darse de bruces contra la pared, por que si uno se dejara caer totalmente disfrutaría de la caída, no importa el fondo xq si el fondo es de rocas, te va a doler pero la caída estuvo buena. Ahora si uno cuando cae se ataja y manotea para caer mas lento para q no duela tanto la caída, ni siquiera disfruta la caída por estar ,los segundos, días, años que esta dure, tratando de frenarse para no lastimarse. Y al final dirán q tiene de bueno dejarse caer, y eso es lo q hay entender, por q al dejarse caer es entregarse totalmente, el no pelear contra la gravedad, el cerrar los ojos y abrir los brazos y q venga lo q venga, por que o pasan dos cosas o te das contra las rocas, o por el contrario seguís cayendo por siempre disfrutando el viaje hasta q el lecho de rocas de la muerte te pare, y de ese no se puede pasar de largo.
Sin embargo del fondo q yo hablo es otro, el fondo del q hablo es por ejemplo el de q la persona con la q estas te deje, el de q empieces algo nuevo q te lastime o te haga mal, o q eso nuevo te decepcione o no llene tus expectativas, q alguien q quieras falle (no necesariamente le falle a uno),cada uno llevelo a su propio mundo.
En fin, yo trato de dejarme caer, no importa lo que me espere en el fondo, me gustaría caer por siempre disfrutándola, a la caída y a ella. Y si al final de la caída si el destino quiere q en un futuro (lejano espero) me de muy feo, llorare como un nene, y sin embargo a pesar del dolor, les daré las gracias a ella y a la caída, xq la viví todo el tiempo y xq no me dedique a intentar evitar q ese momento me hiciera trizas, si no q me dedique hacerla a ella completamente mía .

Como ven el Nescafe... una cosa lleva a la otra me ataca siempre. El personaje enfermo del libro es una mujer q descubre el amor desde chica hacia un hombre, el amor que jamás revelo y mantuvo hasta el final. Léanlo, es un buen libro, al menos me van a entender, si lo quieren me lo baje de internet solo pidanlo. Ese amor enfermo refleja una caída demasiado extraña q no se puede entender, uno diría "entonces la joda es saber q caída elegir" y si, pero como saber donde tirarse? como saber q te puede hacer mal, quizás definitivamente, llevándote a vivir lo q vivió esa mujer. Maldición!! q buen libro.

Ojala pudiera vivir "enfermo" pero soy demasiadamente racional a veces y eso no me deja, no me suelta y a veces me da asco pensar así, moverme así.
….

..
.

Igual haré el esfuerzo


Atte.

Coso Azul
El hombre huye de la luz, xq le teme a su sombra
:: volando bajoEl Misterioso Hombre de Negro, 2:14 a. m.

0 Comments:

Publicar un comentario