Gente que anda por ahí
miércoles, abril 13, 2005
publicidad (no se dice propaganda)
Voy a comentarles dos ptos totalmente opuestos de la publicidad argentina
Publicidad excelente, q sobresale y dice algoo muyy cierto: "Las Cosas Como Son" de Sprite, no se la voy a contar traten de verla y me van a entender muy bien
Publicidad aberrante y q me parece totalmente estupida en su mensaje (no incluye la infinita cantidad de publicidades malas en la TV, si no las q me parecen originales pero el mensaje esta mas q chingado) La de suzuky fun, con el slogan "Los accesorios crean la personalidad" y muestran unos ptos q arman el pelo y los anteojos de Lennon y así con varios personajes famosos, pero q tremenda pelotudez como si los anteojos y el pelo de Lennon hicieran lo q fue el chavon y así con muchas personas mas, quizás te sirva para identificarlo pero eso es xq esa imagen representa una cosa, pero para realizar esa asociación entre elementos y persona, antes necesitamos tener una idea de quien es la persona y q fue lo q hizo.
Esto me lleva a hablar sobre la necesidad de las personas de exteriorizar su personalidad mediante boludeces en el cuerpo o en la ropa llevando esto a ser una necesidad más q trascendental en su vida. Pienso q esa manía de demostrar desde afuera como uno es internamente es errónea, ya q nuestra personalidad nuestro aspecto interno, es de por si mas atractivo y envolvente q cualquier accesorio q nos agreguemos. Será quizás el miedo a q no gustemos a los demás como somos por dentro, de sentirnos chatos y comunes, de no poder demostrar lo rico q es una persona como persona o el intento de colgarse un cartel q diga “yo soy así” tratando de definirse con tan poco e insignificante... A eso agregándole nuestro bruto sistema de prejuicios q nos lleva a reducir cualquier expresión interna o externa en una caja, ya medida, estudiada y clasificada.
Mis puntos de vista son fácilmente criticables con los siguientes dos argumentos:
Las tribus urbanas, el otro día vi como cientos de darkys recibían sol en su piel con mucho desagrado mientras hacían cola en el Luna Park, mientras los observaba al pasar, miraba la ropa y lo q llevaban puesto. Tanto es la necesidad de pertenecía a un grupo? Tanto nos reclama la naturaleza del ser humano como un "ser social"? q necesitamos la contención y el agrado de pares, el sentirse identificado para poder movernos cómodos dentro de un Standard al q deseamos pertenecer y como decía en "personajes enfermos" apegarse a una rutina.
El otro argumento es un poco mas discutible ya q se me puede plantear q la personalidad, el ser interno, se expresa exteriormente en la forma de vestirnos y de ser, no lo creo, pero debatirlo lleva su tiempo y este argumento lo encuentro cargado de subjetividad ya q justamente es muy propio y el expresar hacia afuera una forma de ser con la ropa, actitudes, maquillaje (deberían haber visto esos dakys), etc, muchas veces uno se auto engaña (yo lo hice) y se convence así mismo de como uno es.
Me queda muy corto un solo post seguiré en otro momento...
Atte.
Coso Azul
Hombres de poca Fe
Publicidad excelente, q sobresale y dice algoo muyy cierto: "Las Cosas Como Son" de Sprite, no se la voy a contar traten de verla y me van a entender muy bien
Publicidad aberrante y q me parece totalmente estupida en su mensaje (no incluye la infinita cantidad de publicidades malas en la TV, si no las q me parecen originales pero el mensaje esta mas q chingado) La de suzuky fun, con el slogan "Los accesorios crean la personalidad" y muestran unos ptos q arman el pelo y los anteojos de Lennon y así con varios personajes famosos, pero q tremenda pelotudez como si los anteojos y el pelo de Lennon hicieran lo q fue el chavon y así con muchas personas mas, quizás te sirva para identificarlo pero eso es xq esa imagen representa una cosa, pero para realizar esa asociación entre elementos y persona, antes necesitamos tener una idea de quien es la persona y q fue lo q hizo.
Esto me lleva a hablar sobre la necesidad de las personas de exteriorizar su personalidad mediante boludeces en el cuerpo o en la ropa llevando esto a ser una necesidad más q trascendental en su vida. Pienso q esa manía de demostrar desde afuera como uno es internamente es errónea, ya q nuestra personalidad nuestro aspecto interno, es de por si mas atractivo y envolvente q cualquier accesorio q nos agreguemos. Será quizás el miedo a q no gustemos a los demás como somos por dentro, de sentirnos chatos y comunes, de no poder demostrar lo rico q es una persona como persona o el intento de colgarse un cartel q diga “yo soy así” tratando de definirse con tan poco e insignificante... A eso agregándole nuestro bruto sistema de prejuicios q nos lleva a reducir cualquier expresión interna o externa en una caja, ya medida, estudiada y clasificada.
Mis puntos de vista son fácilmente criticables con los siguientes dos argumentos:
Las tribus urbanas, el otro día vi como cientos de darkys recibían sol en su piel con mucho desagrado mientras hacían cola en el Luna Park, mientras los observaba al pasar, miraba la ropa y lo q llevaban puesto. Tanto es la necesidad de pertenecía a un grupo? Tanto nos reclama la naturaleza del ser humano como un "ser social"? q necesitamos la contención y el agrado de pares, el sentirse identificado para poder movernos cómodos dentro de un Standard al q deseamos pertenecer y como decía en "personajes enfermos" apegarse a una rutina.
El otro argumento es un poco mas discutible ya q se me puede plantear q la personalidad, el ser interno, se expresa exteriormente en la forma de vestirnos y de ser, no lo creo, pero debatirlo lleva su tiempo y este argumento lo encuentro cargado de subjetividad ya q justamente es muy propio y el expresar hacia afuera una forma de ser con la ropa, actitudes, maquillaje (deberían haber visto esos dakys), etc, muchas veces uno se auto engaña (yo lo hice) y se convence así mismo de como uno es.
Me queda muy corto un solo post seguiré en otro momento...
Atte.
Coso Azul
Hombres de poca Fe
:: volando bajoEl Misterioso Hombre de Negro, 2:03 a. m.
1 Comments:
No encontré por ningún lado tu dirección de email, por eso te contesto a través de este medio. Soy fernigrin y leí tu mensaje en mi weblog. Tengo respuesta a tus preguntas. ¿Podrías enviarme un email para conocer tu dirección a fernigrin@gmail.com ?
Gracias.
, at
Gracias.